Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales sobre la experiencia de elaborar pósteres académicos: el caso de estudiantes de Ingeniería Electrónica en un curso de escritura

  • Autores: Elizabeth Tavera, Marlon M. Gamarra Ruiz, Víctor Vásquez Pacheco, Rocío Alatrista
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 60, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ventanilla abierta)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Representations Regarding the Experience of Creating Academic Posters: the Case of Electronic Engineering Students in a Writing Course
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación busca comprender las representaciones sociales (RS) sobre el proceso de construir y socializar un póster por parte de un grupo de estudiantes de Ingeniería Electrónica que se encuentra en la última etapa de formación universitaria. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo-interpretativo y transversal. Como técnica de análisis, se siguieron las orientaciones de la teoría fundamentada (TF). Los resultados del estudio muestran una representación central de la producción y socialización del póster como un conjunto de tareas complejas y muy exigentes, cuya elaboración demanda habilidades lingüístico-cognitivas y sociales, así como destrezas multimodales para las que los alumnos no han sido suficientemente preparados. Asimismo, se concibe la elaboración y socialización de pósteres como una experiencia que genera efectos epistémicos, emocionales y crítico-reflexivos.

    • English

      This research aims to understand the social representations (SR) about the creation and sharing a poster by a group of Electronic Engineering students in the final stage of their careers. The methodology followed a qualitative, descriptive-interpretative, and crosssectional approach. The principles of grounded theory (GT) were chosen as the analysis technique for the study. The results show a central representation of the production and socialization of the poster as a series of complex and strenuous tasks, whose elaboration requires a series of linguistic-cognitive, social, and multimodal skills for which the students were not adequately prepared. In addition, they construct the elaboration and socialization of a poster as an experience that produces epistemic, emotional, and critical-reflexive effects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno