Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enseñanza explícita en la discusión didáctica actual

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas – Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 48, Nº. 4, 2022, págs. 377-396
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The explicit teaching in current didactic discussion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se propone caracterizar, a partir de una revisión de la literatura internacional, los rasgos que constituyen la denominada “enseñanza explícita”. Se realiza, para ello, un análisis del modo en que este modelo de enseñanza es descripto en el campo de la investigación empírica sobre prácticas en el aula, con el propósito de estudiar las formas en que esta propuesta se concreta en prácticas reales que expresan, de un modo probabilístico y variable, las formalizaciones conceptuales del modelo didáctico. El trabajo realizado debe contextualizarse en la preocupación por los problemas de la desigualdad educativa y por las posibles repuestas desde el punto de vista de la enseñanza. En este marco adquiere relevancia la delimitación conceptual de estos formatos didácticos y del lugar que ocupan en el debate educativo acerca de cómo promover mejoras sustantivas en los resultados de aprendizaje en América Latina.

    • English

      Based on a review of the international literature, this paper aims to characterize what is usually termed “explicit teaching”. An analysis of the way in which this teaching model is described in the field of empirical research on classroom practices was carried out. The purpose is to study the ways in which explicit teaching is specified in real practices that express, in a probabilistic and variable way, the conceptual formalizations of the didactic model. This work is driven by the concern about educational inequality and the search for possible answers from the point of view of teaching practices. In this framework, the conceptual delimitation of these didactic formats and of the place they hold in the educational debate about how to promote significant improvements in learning outcomes in Latin America becomes relevant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno