Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capacidad de un ensayo rápido para diagnosticar la COVID-19 y relación con síntomas clínicos

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Cuba

    2. [2] Centro Nacional de Genética Médica. La Habana
  • Localización: Revista Habanera de Ciencias Médicas, ISSN-e 1729-519X, Vol. 22, Nº. 1 (Enero-Febrero 2023), 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effectiveness of a rapid test for the diagnosis of COVID-19 and its relationship with clinical symptoms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La detección del virus SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19, es determinante para disminuir la propagación de la actual pandemia. Si bien el procedimiento de elección es la determinación del ácido nucleico del virus mediante la reacción en cadena de la polimerasa, también es necesario disponer de pruebas rápidas, con alta sensibilidad y precisión.Objetivo: Analizar la validez diagnóstica de un ensayo rápido de antígeno SARS-CoV-2, utilizado para la detección de la COVID-19 en el policlínico “5 de Septiembre” del municipio Playa.Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal con 590 pacientes atendidos en la consulta de infecciones respiratorias agudas, en el período de enero a agosto de 2021. La determinación de antígeno SARS-CoV-2 se realizó con un ensayo rápido y la confirmación se hizo mediante la reacción en cadena de la polimerasa.Resultados: La prueba rápida de antígeno tuvo una elevada sensibilidad (98,19 %) y especificidad (92,39 %). La concordancia de los resultados obtenidos entre ambas pruebas fue elevada (0,868). Las sintomatologías más frecuentes reportadas, fueron, cefalea (51,69 %), fiebre (39,15 %), tos (37,16 %), pérdida del gusto/olfato (34,06 %) y rinorrea (30,16 %).Conclusiones: El ensayo rápido de antígeno del SARS-CoV-2 usado para la detección de la COVID-19 demostró validez y puede ser utilizado para el diagnóstico de la enfermedad. Las sintomatologías cefalea, fiebre, tos, pérdida del gusto/olfato y rinorrea fueron las más frecuentes, reportadas en más de 30 de los casos.

    • English

      Introduction: The detection of the SARS-CoV-2 virus, the causal agent of COVID-19, is decisive to reduce the spread of the current pandemic. Although the procedure of choice is the determination of the nucleic acid of the virus using the polymerase chain reaction, the availability of rapid, highly sensitive, and accurate tests is also necessary.Objective: To analyze the diagnostic validity of a SARS-CoV-2 antigen rapid diagnostic test for the detection of COVID-19 in the “5 de Septiembre” Polyclinic in Playa municipality.Material and Methods: A cross-sectional analytical study was carried out on 590 patients seen in the acute respiratory infections consulting room in the period from January to August 2021. The detection of the SARS-CoV-2 antigen was performed using a rapid test and it was confirmed by polymerase chain reaction.Results: The rapid antigen test had a high sensitivity (98.19%) and specificity (92.39%). The concordance of the results obtained from both tests was high (0.868). The most frequent reported symptoms were headache (51.69%), fever (39.15%), cough (37.16%), loss of taste/smell (34.06%), and runny nose (30.16%).Conclusions: The SARS-CoV-2 antigen rapid diagnostic test used for the detection of COVID-19 is valid and can be used in the diagnosis of the disease. Symptoms such as headache, fever, cough, loss of taste/smell, and runny nose were the most frequently reported in more than 30% of cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno