Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lobectomías robóticas y cáncer de pulmón. Experiencia inicial en nuestro centro

    1. [1] Hospital Universitario Virgen del Rocío

      Hospital Universitario Virgen del Rocío

      Sevilla, España

  • Localización: Revista española de patología torácica, ISSN-e 1889-7347, Vol. 35, Nº. 3, 2023, págs. 174-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Robotic lobectomies and lung cancer. Initial experience in our center
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: analizar la seguridad y factibilidad en términos de resultados obtenidos en las primeras lobectomías robóticas realizadas en nuestro centro.

      Método: estudio prospectivo desde mayo hasta diciembre de 2021 en 13 pacientes (11 hombres y 2 mujeres, edad media 59 años) con carcinoma de pulmón en estadios precoces tributarios de lobectomía robótica.Se utilizó el sistema da Vinci Xi con cuatro puertos y uno asistente.

      Resultados: se realizaron 13 lobectomías robóticas. La conversión a cirugía videoasistida fue necesaria en 2 pacientes (15,4%). Se produjeron complicaciones en 3 pacientes (23%). La mediana de tiempo quirúrgico fue180 minutos [IQR 150-210].

      La mediana de estancia hospitalaria fue de 4 días [IQR 3 - 6]. La mediana de duración del drenaje pleural fue de 4 días [IQR3 - 6]. La histología predominante fue carcinoma epidermoide en5 pacientes (39%). La media de ganglios linfáticos resecados fue de 15 (IC 95%:

      11 - 19) y la de estaciones ganglionares de 5 (IC 95%: 4 - 5). No hubo mortalidad postoperatoria. El estadio postquirúrgico fue IA2 en 4 pacientes (31%), IB en 3 (23%), IIB en 2 (15%), y IIIA en 1 (7%). No se establecen diferencias estadísticamente significativas entre el IMC, el lóbulo resecado y la presencia de complicaciones (p = 0,5;

      p = 0,2), ni entre el número de ganglios resecados/número de estaciones ganglionares, y el estadio tumoral (p = 0,4; p = 0,9).

      Conclusiones: la lobectomía robótica con linfadenectomía hiliomediastínica es factible y segura. Es necesaria mayor experiencia y seguimiento a largo plazo para una adecuada evaluación de los resultados postoperatorios, la eficacia oncológica, y la comparación con las vías de abordaje convencionales.

    • English

      Objectives: analyze the safety and feasibility in terms of results obtained in the first robotic lobectomies performed in our center.

      Method: prospective study from May to December 2021 in 13 patients (11 men and 2 women, mean age 59 years) with lung carcinoma in early stages requiring robotic lobectomy. The da Vinci Xi system was used with four ports and one assistant.

      Results: 13 robotic lobectomies were performed. Conversion to video-assisted surgery was necessary in 2 patients (15.4%).

      Complications occurred in 3 patients (23%). The median surgical time was 180 minutes [IQR 150-210]. The median hospital stay was 4 days [IQR 3 - 6]. The median duration of pleural drainage was 4 days [IQR3 - 6]. The predominant histology was squamous cell carcinoma in 5 patients (39%). The mean number of lymph nodes resected was 15 (95% CI: 11 - 19) and the number of lymph nodes resected was 5 (95% CI: 4 - 5). There was no postoperative mortality.

      The postsurgical stage was IA2 in 4 patients (31%), IB in 3 (23%), IIB in 2 (15%), and IIIA in 1 (7%). No statistically significant differences were established between BMI, the resected lobe and the presence of complications (p = 0.5; p = 0.2), nor between the number of resected lymph nodes/number of lymph node stations, and the tumor stage ( p = 0.4; p = 0.9)..

      Conclusions: robotic lobectomy with hiliomediastinal lymphadenectomy is feasible and safe. Greater experience and long-term follow-up are necessary for an adequate evaluation of postoperative results, oncological efficacy, and comparison with conventional approaches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno