Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spinoza y una alternativa a la dialéctica: monismo y sublimación

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Hybris: revista de filosofía, ISSN-e 0718-8382, Vol. 13, Nº. 1, 2022, págs. 69-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spinoza and an alternative to dialectics: monism and sublimation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se estructurará en tres secciones. La primera de ellas analiza cómo los distintos especialistas de la obra spinoziana han estudiado el corpus del holandés en clave dialéctica. Aquí se hará énfasis en este tipo de interpretación no sólo en lo que atañe a la propia ontología de Spinoza, sino que también a su filosofía política. En segundo lugar, este artículo pesquisa la manera en que la ontología spinoziana puede ser estudiada, proponiendo que, antes bien que hacer uso de un método de tipo dialéctico de raigambre hegeliana, es más bien posible emprender el estudio de los principales conceptos filosóficos de Spinoza que se vinculan con la esencia a partir de la noción de sublimación, noción que, como veremos, se encuentra estrechamente relacionado al monismo propio de la filosofía de Spinoza. Por último, se analiza la forma en que este procedimiento de sublimación puede ser aplicado también a los conceptos del holandés que refieren específicamente al aspecto político de su pensamiento.

    • English

      The work will be structured in three sections. The first of them analyzes how the different specialists in Spinozian work have studied the Dutch corpus in a dialectical way. This type of interpretation will be emphasized here not only in regard to Spinoza's own ontology, but also to his political philosophy. Secondly, this article investigates the way in which Spinozian ontology can be studied, proposing that, rather than making use of a dialectical method of Hegelian roots, it is rather possible to undertake the study of Spinoza's main philosophical concepts. that are linked to the essence from the notion of sublimation, a notion that, as we will see, is closely related to the monism of Spinoza's philosophy. Finally, the way in which this sublimation procedure can also be applied to the concepts of the Dutchman that specifically refer to the political aspect of his thought is analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno