Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Decidir, controlar y negociar. Tensiones y disputas en casas que se constituyen objeto de políticas

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Vol. 26, Nº. 3, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el artículo analizo cómo diariamente las casas de referentes de un barrio popular de la ciudad de Mar del Plata se producen mediante mutaciones transitorias que varían conforme a la realización de actividades políticas. Reconstruyo de manera etnográfica tres casos en los que converge una diversidad de actores en la dinámica doméstica –ONGs, fundaciones, profesionales, políticos, vecinos/as, militantes- y en el que la casa se constituye como objeto y objetivo político. La constitución de la casa como lugar de productividad política implica una serie de transformaciones espaciales a través del movimiento de objetos, muebles y artefactos que escenifican y readecuan el espacio habitado para volverse un lugar de reuniones vecinales, un comedor comunitario, una salita de atención médica. Ese entrelazamiento y superposición de lo político con lo doméstico pone en tensión el “gobierno de la casa”, sobre quiénes deciden, controlan y establecen los modos de su administración. Al mismo tiempo, esa variación espacial implica una redefinición cotidiana de los umbrales de la casa. Si bien los/as moradores/as son quienes realizan esos cambios, los objetos son los que establecen y anuncian los términos en que se produce la sociabilidad, así como también se desempeñan delimitando lugares del orden de lo privado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno