Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿La letra o el E/espíritu?: Peumatología, espiritualidad y limitaciones de la reforma del derecho canónico

Jos Moons

  • En este ensayo dedicado a Víctor Codina, SJ. el autor sostiene que, aunque la reforma del derecho canónico es importante tanto por razones prácticas (tenemos problemas) como por razones teológicas (las ideas necesitan la encarnación), la letra siempre necesita el espíritu como contrapartida; es decir, una mentalidad (espíritu) y el Espíritu Santo. Dado que, según el Credo, el Espíritu es vivificador activo (vivificans), nunca se puede “domesticar” al Espíritu en estructuras o leyes eclesiales. En segundo lugar, la reforma debe complementarse con lo que no puede imponerse, a saber, una mentalidad. La reforma del derecho canónico contribuye a ser una Iglesia más sinodal puesto que se complementa con un espíritu de escucha con interés, apertura a nuevas perspectivas e interioridad, en combinación con una apertura duradera a las llamadas del Espíritu Santo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus