Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expectativas deportivas y de consumo de los ecuatorianos durante el Mundial de la FIFA Catar 2022

  • Autores: Andrés Alfredo Luna Montalvo, Wilson German Nieto Aguilar, Diego Melo Pérez
  • Localización: RHS: Revista Humanismo y Sociedad, ISSN-e 2339-4196, Vol. 11, Nº. 2, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sports and Consumption Expectations of Ecuadorians during the FIFA World Cup Qatar 2022
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) es un torneo que altera las rutinas de cada país y más si su selección nacional es protagonista. Ecuador experimentó una atmosfera de esta naturaleza luego de ocho años de espera, tras la última participación de su equipo en Brasil 2014. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo revelar las expectativas deportivas y de consumo que tienen los ecuatorianos alrededor de la competición de su selección de fútbol en el torneo de Catar 2022. Tras la aplicación de una encuesta aleatoria simple a 1438 participantes, los resultados revelan cómo los aficionados planifican vivir el primer partido, los tipos de bebidas y comidas que eligen y con quién lo presenciarán. De la misma forma, el estudio determina la importancia que reviste la televisión abierta y gratuita en la sociedad ecuatoriana, al encontrar entre los participantes que es la primera opción al momento de proyectar la imagen, y que en lugar de encender la radio mientras se mira el juego, los más jóvenes ocuparán ese lapso en aplicaciones móviles y apuestas deportivas para añadirle diversión e incertidumbre al desenlace. El estudio explica también cuál es la relación comercial del fanático con su equipo, pues se consultó sobre cuántos adquirieron una camiseta oficial o una réplica y cuál es la perspectiva de gasto en ese entretenimiento dominical. Así se muestra al hincha ecuatoriano, el mismo que en un 40 % confiaba en que su Tricolor avanzaría a los octavos de final del certamen planetario.

    • English

      The World Cup of the International Association Football Federation (FIFA) is a tournament that alters the routines of most countries and more so if the national team is part of the participating leagues. Ecuador experienced an atmosphere of that nature after waiting for eight years following its team’s last participation in Brazil 2014. In this context, the objective of the present study is to reveal the sporting and consumption expectations that Ecuadorians had before the participation of their soccer team in the Qatar 2022 tournament. The application of a simple random survey to 1,438 participants revealed how the fans planned to experience the first game, the types of drinks and food they would choose and who they would watch it with. Additionally, the study revealed the importance of free open television for Ecuadorian society because, for the participants, it was the first option when projecting the image of the game. In addition, the study also showed that younger viewers, instead of turning on the radio while watching the match, use mobile applications and place sports bets to add fun and uncertainty to the outcome. The study also explains the commercial relationship of the fans with their team since they were asked whether they had purchased the official jersey or the replica and what was their spending perspective on that Sunday entertainment. This is the Ecuadorian fan that our research reveals, the same one who was 40 % confident that his tricolor team would advance to the round of 16 of the planetary competition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno