Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adults only or pets welcome: Use of Anglicisms in the tourist domain in Spanish digital press

  • Autores: Carmen Luján García
  • Localización: Lengua y Habla, ISSN-e 2244-811X, Nº. 27, 2023, págs. 267-284
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Solo adultos o mascotas bienvenidas: Uso de anglicismos en el ámbito turístico en la prensa digital española
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se centra en la creciente presencia de anglicismos en español, en el campo concreto del turismo. La evolución de la industria turística ha permitido la democratización de este sector así como la constante penetración de anglicismos en el español. Este estudio pretende, en primer lugar, examinar el uso de anglicismos en ocho medios digitales en español a través de la herramienta de búsqueda ‘Observatorio Lázaro’, que documenta el empleo de una muestra de anglicismos con ejemplos reales en contexto. Los resultados revelan el notable uso de préstamos del inglés para designar distintos conceptos relacionados con el turismo. En segundo lugar, un análisis profundo aporta luz sobre la frecuencia de uso de las unidades léxicas anglicadas analizadas, los tipos de anglicismos según diferentes subcategorías semánticas y las funciones pragmáticas de la muestra. En términos de especialización, algunos de los términos están en la frontera entre la terminología especializada y la semiespecializada dada la creciente tendencia al empleo de este vocabulario por viajeros frecuentes.

    • English

      This paper focuses on the increasing presence of Anglicisms in Spanish in the particular field of tourism. The evolution of the tourist industry has allowed the democratization of this sector and the constant penetration of anglicisms in Spanish. This study, firstly, aims at examining the use of anglicisms in eight different Spanish online media using the search tool 'Observatorio Lázaro.' It documents using a sample of Anglicisms with real examples in context. The findings reveal the noticeable use of English borrowings to designate various tourist-related concepts. Secondly, a deeper analysis sheds light on the frequency of use of the examined anglicisms, the types of anglicisms according to different semantic sub-fields, and the pragmatic functions of the sample. In terms of specialization of the sample, some of the words are midway between specialized terminology and semi-specialized vocabulary due to the increasing tendency to use this kind of vocabulary by frequent travelers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno