Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de sobre peso y obesidad en escuelas primarias por zonas socioeconómicas de la ciudad de Chihuahua

    1. [1] Universidad Autónoma de Chihuahua

      Universidad Autónoma de Chihuahua

      México

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 51, 2024, págs. 778-781
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Prevalence of overweight and obesity in elementary schools by socioeconomic zones in socioeconomic zones of the city of Chihuahua)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La obesidad infantil es un tema de relevancia en la salud pública de México, por lo que es importante el conocer los diferentes factores que provocan esta problemática. Objetivo: Analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de cuarto a sexto grado de primaria de diferentes zonas de la ciudad de Chihuahua, México. Método: Participaron 10 escuelas públicas diferentes zonas de la ciudad de Chihuahua, la selección de la muestra fue por conveniencia para cada zona escolar; zona centro (n=444), zona media (n=282) y periferia (n=242). Se midió peso y talla para calcular el índice de Masa Corporal (IMC), el estatus de peso corporal se clasificó de acuerdo con los valores de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contenidas en el FANTA III. Resultados: La edad promedio de los escolares evaluados fue de 10,6±0,9 años, se encontró un 19,8% de obesidad para el total de la muestra, con un 23,9% para los niños y 15,8% para las niñas. La obesidad en la zona de la periferia fue de 15,3%, en la zona media 20,9% y del centro con 21,6% con una Chi-cuadrada y asociación lineal de (p<0,001). Conclusiones: Se encontró mayor sobrepeso y obesidad en las escuelas pertenecientes a la zona centro de la ciudad, por lo que sería de gran relevancia involucrar a padres de familia, docentes y directivos, para implementar intervención multidisciplinaria, con énfasis en la promoción de actividad física y buenas prácticas de nutrición que puedan disminuir esta problemática en dicha zona escolar.

    • English

      In Mexico, childhood obesity is a relevant issue in public health, it is important to know the different factors that cause this problem. Objective: To analyze the prevalence of overweight and obesity in school children from fourth to sixth grade in primary schools from different areas in city of Chihuahua, Mexico. Methods: Participated were,10 public schools from different areas in the city of Chihuahua, the selection of the sample was by convenience for each area; central zone (n=444), middle zone (n=282) and periphery (n=242). To calculate the Body Mass Index (BMI), the weight and the height were measured, the body weight status was classified according to the reference values of the World Health Organization (WHO) contained in FANTA III. Results: The average age of the school children evaluated was 10,6±,92 years, 19,8% obesity was found from the total sample, with 23,9% representing boys and 15,8% representing girls. Obesity in the periphery zone was 15,3%, in the middle zone 20,9% and in the center 21,6% with a Chi-square and linear association of (p<0,001). Conclusions: Greater obesity was found in schools belonging to the downtown area of the city, therefore, it would be of great importance to involve parents, teachers, and managers, to implement appropriate measures to promote physical activity and nutrition that can help reduce the problem of obesity in that school zone.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno