Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tiempo de trabajo e igualdad de derechos: a vueltas con la protección efectiva de los trabajadores nocturnos: Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 6ª de 4 de mayo de 2023, asuntos acumulados C 529/21 a C‐536/21 y C‐732/21 a C‐738/21: OP y otros

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: La Ley Unión Europea, ISSN-e 2255-551X, número 116, 2023 (Ejemplar dedicado a: Derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working time and equal rights: back to the protection of night workers
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La ordenación del tiempo de trabajo, ante la incidencia que dicha cuestión puede tener en la garantía de la salud y seguridad del trabajador por un lado, y en el rendimiento y productividad de la empresa por otro, se ha alzado como una cuestión clave en la consecución y garantía de lo que se ha denominado como «trabajo decente». En el marco descrito, las formas de trabajo atípicas, como es el trabajo nocturno, hacen aún más complejo alcanzar un adecuado equilibrio entre los intereses de ambas partes. Así, no resulta extraño que a menudo dichos casos terminen en los tribunales. En particular, por medio de la STJ 4 de mayo de 2023, se entra por el Tribunal a resolver una serie de cuestiones prejudiciales surgidas en el marco del trabajo nocturno en el sector público. En concreto, si la Directiva 2003/88 resulta aplicable a determinadas actividades específicas de la función pública y, por otro lado, si existe una situación de discriminación de los trabajadores del sector público respecto de los del sector privado al establecerse en el caso de estos últimos una duración menor de la jornada máxima en horario de trabajo nocturno.

    • English

      The organization of working time, given the impact that this issue can have on guaranteeing the health and safety of the worker on the one hand, and on the performance and productivity of the company on the other, has become a key issue in achieving and guaranteeing what has been called «decent work».

      In the framework described above, atypical forms of work, such as night work, make it even more complex to achieve an adequate balance between the interests of both parties. Thus, it is not surprising that such cases often end up in court. In particular, by means of the Judgment of the Court of Justice of the European Union of 4 May 2023, the Court has decided on a number of questions that have arisen in the context of night work in the public sector. Specifically, whether Directive 2003/88 is applicable to certain specific activities of the public service and, on the other hand, whether there is a situation of discrimination of workers in the public sector with respect to those in the private sector by establishing, in the case of the latter, a shorter maximum working day during night work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno