Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología de la Arquitectura: La vida social de la Vila Olímpica de Barcelona

  • Autores: María Gabriela Navas Perrone
  • Localización: Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia, ISSN-e 2385-4472, ISSN 0211-5557, Vol. 39, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Antropología y Arquitectura. Intersticios entre la ciudad y lo urbano), págs. 40-63
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo contribuye al debate de un campo de conocimiento conocido como etnografía o antropología arquitectónica, desde un enfoque que reconoce el rol estratégico de la arquitectura en la reproducción de las políticas urbanas de corte neoliberal. Para ello, se propone una antropología de la arquitectura orientada al estudio de los factores, actores e intereses que operan detrás del proceso de diseño, así como su interacción con las prácticas y apropiaciones espaciales cuando el proyecto pasa a ser habitado. Su aplicación en el caso de la Vila Olímpica de Barcelona es a través de una etnografía del proyecto urbano que combina el trabajo de archivo, con itinerarios comentados y observaciones en el espacio público. El resultado visibiliza el proceso de producción del proyecto, desde la selección del terreno y la toma de decisiones sobre la configuración de este nuevo barrio, hasta que pasa a ser habitado por nuevos residentes e invadido por prácticas consideradas incívicas en los espacios públicos.

      Así, se pudo constatar la conversión de la Vila Olímpica en una operación inmobiliaria y sus efectos depredadores sobre las formas de habitar que ocuparon la zona antes y después de la tercerización del sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno