Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La retención de médicos de familia en zonas rurales en el Ecuador

    1. [1] Equipo de docencia Saludesa
    2. [2] Sociólogo
  • Localización: Práctica Familiar Rural, ISSN-e 2477-9164, Vol. 1, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: La educación médica y los servicios médicos en zonas rurales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Retention of Family Doctors in Rural Areas of Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: A nivel mundial existe carencia en la distribución de profesionales sanitarios con formación de cuarto nivelentre las zonas urbanas y rurales. Reclutar y retener médicos de familia que trabajen en zonas rurales, es cada vez másdifícil, y en cambio se incrementa la demanda de servicios de salud.Objetivo: El presente estudio analiza algunos factores que influyen en la intención de trabajar en zonas rurales, desde laperspectiva de un grupo de médicos de familia en el Ecuador.Metodología: Se realizaron 41 encuestas estructuradas a médicos de familia a nivel nacional, se analizaron variables detipo sociodemográfico y económico, así como la intención de trabajar en zonas rurales y la residencia actual en zonasrurales. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS y se empeló el estadístico de chi cuadrado.Resultados: La variable sexo mostró diferencia estadísticamente significativa sobre los varones para la intención detrabajar en zonas rurales. Sin embargo, no ocurrió lo mismo para el hecho de residir en zonas rurales. Las otras variablesen estudio no presentaron diferencia estadísticamente significativa.Conclusiones: La variable sexo influye en la intención de elegir el trabajo en una zona rural. Se requieren nuevos estudiospara identificar las causas relacionadas con esta opción de género

    • English

      Introduction: Worldwide there is a lack of distribution of health professionals with advanced training between urban andrural areas. Recruiting and retaining family doctors who work in rural areas is increasingly difficult, and the demand forhealth services is increasing.Objective: This study analyzes some factors that influence the decision to work in rural areas from the point if view of agroup of family doctors in Ecuador.Methodology: 41 structured surveys were carried out on family doctors at the national level. The researchers asked aboutsocio-demographics and economics, the doctors’ intention to work in rural areas, and their current residence in rural areas.The data were processed through the statistical program SPSS and the chi-square statistic.Results: The variable for gender showed a statistically significant difference for males versus females in their decision towork in rural areas. However, this was not the case if they were already residing in rural areas. The other variables understudy did not present statistically significant differences.Conclusions: The variable for gender influences the decision to work in a rural area. New studies are required to identifythe causes related to this gender option


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno