Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Monitoreo local de resistencia a los antibióticos enEscherichia coli en una zona rural de Ecuador: másallá del modelo biomédico

Carlos Troya, Diego Herrera, Alicia Guevara, Miguel Obregón, David Gaus, Danny Larco, Xavier Sánchez

  • Objetivo: Analizar los patrones de resistencia a los antibióticos desarrollada porEscherichia coli en un establecimiento de salud rural, y revisión de la literatura médicadisponible acerca de los factores que influyen en el desarrollo de resistencia antibacteriana.Pacientes y métodos: Se compararon las mediciones de resistencia a los antibióticos endiferentes grupos de pacientes que acudieron a los servicios de salud de un hospital rural enSanto Domingo de los Tsáchilas – Ecuador durante el primer trimestre de 2015. Seanalizaron 161 resultados de cultivos de orina que resultaron positivos para el germenEscherichia coli, así como sus patrones de resistencia.Resultados: Los antibióticos ante los que E. Coli, desarrollo mayor resistencia fueroncefalotina (34.5%), ampicilina (51.1%), ampicilina-sulbactam (44.8%), ciprofloxacina(34.8%), norfloxacina (41.7%), ácido nalidíxico (41.7%) y cotrimoxazol (46.2%). Además,10% de los casos presentó un patrón de resistencia de bacterias formadoras debetalactamasas de expectro extendido.Conclusiones: Se requieren estudios de monitoreo local de resistencia a los antibióticospara la selección racional de los tratamientos. En zonas rurales, las prácticas de zootecniadeterminan el desarrollo de resistencia a los antibióticos; y se requiere un enfoque eco-epidemiológico para su comprensión. Se recomienda investigaciones de monitoreonacional sobre las prácticas tanto médicas como veterinarias para poder controlar de mejormanera el curso de la resistencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus