Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del VO2max y composición corporal en futbolistas pre juveniles de fútbol en Santander, 2018

    1. [1] Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga, Colombia
  • Localización: Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: RPCAFD, ISSN 2313-2868, Vol. 6, Nº. 3, 2019 (Ejemplar dedicado a: Evaluación del VO)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of VO2max and body composition in young soccer players in Santander, 2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la relación entre el VO2max y la composición corporal en futbolistas pre juveniles.

      Metodología: Se realizó un estudio descriptivo realizado en 24 futbolistas pre juveniles (Edad 15,5 ± 0,5 años). Se realizaron las mediciones antropométricas peso y talla, el porcentaje de peso corporal se evaluó mediante el bioimpedanciometro OMRON. El VO2max se obtuvo mediante prueba de campo (test Course Navette). La frecuencia cardiaca se evaluó al final de la prueba. Se calculó Índice de masa corporal (IMC), y porcentaje de grasa (%G).

      Resultados: El promedio de VO2max fue de 46,9 ± 3,6 ml/kg/min; según la clasificación del VO2max el 33,3% tenía una potencia aeróbica deficiente y el 33,3% regular. La frecuencia cardíaca al final de la prueba Course Navette, en promedio fue de 194,4 ± 7,3 lpm. En el análisis exploratorio se encontró que tanto el IMC como el porcentaje de grasa se correlacionan significativa e inversamente con el VO2max, siendo está correlación mayor entre el porcentaje de grasa y el VO2max (-0,73) que entre el IMC y el VO2max (- 0,49).

      Conclusión: Los valores altos en el IMC y %G en futbolistas pre juveniles están relacionados con un bajo VO2max y consecuentemente una baja aptitud física. Los resultados sugieren que el %G juega un papel relevante en el rendimiento deportivo.

    • English

      Objective: To determine the relationship between VO2max and body composition in pre youth players.

      Methodology: A descriptive study was carried out in 24 pre youth players (Age 15.5 ± 0.5 years). Anthropometric measurements were made weight and height, the percentage of body weight was evaluated by the OMRON bioimpedancemeter. The VO2max was obtained by means of a field test (Course Navette test). Heart rate was assessed at the end of the test. Body mass index (BMI), and fat percentage (% F) were calculated.Results: The average VO2max was 46.9 ± 3.6 ml / kg / min; according to the VO2max classification, 33.3% had a deficient aerobic power and 33.3% had regular. The heart rate at the end of the Course Navette test, on average, was 194.4 ± 7.3 bpm. In the exploratory analysis it was found that both the BMI and the percentage of fat are significantly and inversely correlated with VO2max, this correlation being greater between the percentage of fat and VO2max (-0.73) than between BMI and VO2max ( - 0.49).Conclusion: The high values ​​in BMI and %F in pre-youth soccer players are related to a low VO2max and consequently a low physical fitness. The results suggest that %F plays a relevant role in sports performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno