Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre calidad de vida y deterioro cognitivo en adultos mayores activos

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

    4. [4] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    5. [5] Universidad Cuauhtémoc

      Universidad Cuauhtémoc

      México

    6. [6] Hospital General de Naucalpan Dr. Maximiliano Ruis Castañeda, División de Enseñanza e Investigación.
  • Localización: Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: RPCAFD, ISSN 2313-2868, Vol. 6, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Evaluación de los Patrones de Actividad Física)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between quality of life and cognitive impairment in active older adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Relacionar las variables de deterioro cognitivo con la percepción de la calidad de vida en adultos mayores activos.

      Materiales y Métodos: se evaluaron (n: 160) personas mayores (8 hombres y 152 mujeres) que realizaban diferentes  clases de ejercicio físico tres veces por semana, con la antigüedad de 1 año.  Se utilizaron las pruebas State Mini-Mental Examination (MMSE) y Calidad de vida (SF-·36).

      Resultados: El estudio muestra que un 95% de los sujetos evaluados presenta una calidad de vida óptima, en el parámetro deterioro cognitivo solo un 11,2% se encontraba en la categoría normal y un 88,8% presentaba algún déficit. Las correlaciones obtenidas en el estudio en relación a la calidad de vida de las personas mayores nos presentan una relación de deterioro cognitivo (p: 0,0009), lo que nos demuestra la relación significativa entre estas variables.

      Conclusiones: La importancia del ejercicio físico sistemático es fundamental en la mantención de buenas categorías de los parámetros de Deterioro Cognitivo y auto percepción de la calidad de vida a pesar del proceso de envejecimiento. Además de presentar una relación entre ambas variables.

      Palabras claves: Deterioro Cognitivo, Calidad de vida, Adulto Mayor.

    • English

      Objective: to relate the variables of cognitive deterioration with the perception of quality of life in active older adults.

      Materials and Methods: we evaluated (n: 160) older people (8 men and 152 women) who performed different kinds of physical exercise three times a week, with the seniority of 1 year. The State Mini-Mental Examination (MMSE) and Quality of Life (SF- · 36) tests were used.

      Results: The study shows that 95% of the subjects evaluated have an optimal quality of life, in the cognitive impairment parameter only 11.2% were in the normal category and 88.8% had some deficit. The correlations obtained in the study in relation to the quality of life of older people show us a relationship of cognitive deterioration (p: 0.0009), which shows us the significant relationship between these variables.

      Conclusions: The importance of systematic physical exercise is fundamental in the maintenance of good categories of Cognitive Impairment parameters and self-perception of quality of life despite the aging process. In addition to presenting a relationship between both variables.

      Key words: Cognitive Impairment, Quality of life, Elderly.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno