Ayuda
Ir al contenido

Composición corporal de futbolistas profesionales titulares y reservas

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

    2. [2] Universidade Estadual de Campinas

      Universidade Estadual de Campinas

      Brasil

  • Localización: Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: RPCAFD, ISSN 2313-2868, Vol. 1, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Iniciando nuevas posibilidades de publicación)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar las diferencias de la composición corporal entre jugadores de fútbol profesional titulares y reservas en función de la posición de juego.

      Métodos: La muestra fue compuesta por 72 futbolistas profesionales pertenecientes a la primera división del fútbol peruano. Se formaron dos grupos de atletas: 44 titulares (29,11±5,07 años) y 28 reservas (25,25±4,21 anos). Las variables fueron masa corporal, estatura, sumatoria de seis pliegues cutáneos, % de grasa, masa grasa y masa libre de grasa.

      Resultados: Hubo diferencias significativas (p<0,01) de forma general entre jugadores titulares y reservas en cuanto a la edad, experiencia profesional, y masa libre de grasa. En función de la posición de juego no se encontró diferencias en relación a la composición corporal entre titulares y reservas, sin embargo, los defensores y mediocampistas titulares se muestran con mayor edad y experiencia profesional en relación a los reservas.

      Conclusión: Los resultados sugieren llevar en consideración  las variables de edad y experiencia profesional para analizar la composición corporal, independientemente de la posición de juego. Por lo tanto, las comisiones técnicas de los clubes estudiados muestran interés en convocar jugadores veteranos para desempeñar funciones en la defensa y el medio campo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno