Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos y Loreto-México: Análisis del ingreso de las empresas por género

    1. [1] UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
  • Localización: La Revista Económica: (RVE), ISSN-e 2737-6257, Vol. 11, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: RVE vol 11 (Julio-Diciembre 2023)), págs. 85-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of the Pueblos Magicos program in the region of Todos Santos and Loreto: Analysis of company income by gender
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los ejes del presente artículo se enmarcan en el rol de la mujer en el desarrollo de emprendimientos relacionados-directa o indirectamente con la actividad turística, en el contexto del Programa Turístico “Pueblos Mágicos” en las localidades de Todos Santos y Loreto en el Estado de Baja California Sur, México. El objetivo es analizar el impacto de este programa en el ingreso de las empresas, con énfasis en la variable de género. Se aplicó una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo. Se seleccionó una muestra de 204 cuestionarios en ambas localidades. A partir de la información obtenida en la evidencia empírica, se realizó el análisis inferencial mediante un modelo de regresión de probabilidad logístico y el método de emparejamiento (Propensity Score Matching), mismo que se aplicó para establecer si existe una diferencia significativa entre el ingreso que perciben las mujeres a partir de los emprendimientos vinculados a la actividad turística en comparación con los hombres bajo misma igualdad de características. Asimismo, la media del índice de emparejamiento para el grupo de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que para el grupo de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en el índice sostiene que a pesar de que ambos grupos presentan características similares, la diferencia en el ingreso persiste.

    • English

      This article focuses on the role of women in the development of enterprises directly or indirectly related to tourism in the context of the "Magical Towns" Tourism Program in the towns of Todos Santos and Loreto in the State of Baja California Sur, Mexico. The objective is to analyze the impact of this program on the income of the companies, with emphasis on the gender variable. An exploratory and descriptive quantitative methodology was applied. A sample of 204 questionnaires was selected in both locations. Based on the information obtained from the empirical evidence, an inferential analysis was carried out using a logistic probability regression model and the Propensity Score Matching method, which was applied to establish whether there is a significant difference between the income received by women from tourism-related enterprises compared to men under the same characteristics. Likewise, the mean of the matching index for the treatment group (women) is 0.2386 basis points, while for the men's group the index is 0.2649. This difference in the index argues that despite the fact that both groups present similar characteristics, the difference in income persists.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno