Ayuda
Ir al contenido

Construyendo indicadores locales de los ODS a través de los Observatorios Académicos de la Universidad Veracruzana

    1. [1] Universidad Veracruzana
  • Localización: UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN-e 2448-7430, Nº. 10, 2020, 178 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los Observatorios Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) procesan y analizan información para explicar o aportar conceptos de una determinada realidad, mediante la identificación y propuesta de indicadores para el monitoreo de las variadas condiciones del hábitat Veracruzano. Frente a tales condiciones, se construyen espacios sociales donde se genera conocimiento que fortalezca la responsabilidad social de la UV, acorde a la misión de la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO). En este contexto se desarrolló el foro alusivo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se presentan los resultados que coadyuvan de manera interdisciplinaria en la construcción de una perspectiva estatal de los ODS. En ellos se plantea una mirada reflexiva desde la academia donde se valoran escalas y áreas de interés de los diferentes participantes. Eso se cristaliza en propuestas de indicadores a nivel local con variables transversales, mediante metodología interdisciplinaria.Palabras clave: Objetivos del Desarrollo Sostenible; observatorios; indicadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno