Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Composición corporal y bienestar psicológico en los trabajadores de la Universidad Veracruzana usuarios del programa institucional de actividades físico-deportivas

    1. [1] Universidad Veracruzana
  • Localización: UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN-e 2448-7430, Nº. Extra 0, 2019, 120 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Reconociendo la importancia de desarrollar ambientes saludables en los entornos laborales la Universidad Veracruzana en cumplimiento con su compromiso como universidad promotora de la salud, oferta para sus trabajadores un programa de actividades físico-deportivas en espacios laborales. El presente artículo tiene como objetivo presentar información sobre la composición corporal y el bienestar psicológico de 143 trabajadores usuarios del programa. Mediante un diseño trasversal, se realizó la toma de antropometría y se aplicó la escala de bienestar psicológico de Ryff. Los resultados indican que el bienestar psicológico en general alcanza puntajes altos, sin embargo 63.7% de los participantes presenta exceso de peso según su índice de masa corporal y 79.4% muestran porcentajes altos de grasa corporal, lo que hace evidente la necesidad de llevar a cabo la promoción de actividades físico-deportivas para obtener sus beneficios en esta población.

    • English

      The importance of developing healthy environments in work environments is recognized. Thus, the University of Veracruz, in compliance with its commitment to promote health, offers a program of physical-sporting activities in work spaces for its workers. This paper aims to present information on the corporal composition and the psychological well-being of 143 workers who are users of the program. For this purpose a cross-sectional study was carried out to get anthropometric data and the Ryff's psychological well-being scale was conducted. The results shown that, in general, the psychological well-being tends to reach high scores. However, 63.7% of participants had excess weight according to their Body Mass Index, while 79.4% shown high percentages of body fat, which makes evident the need to continue with promoting physical and sports activities to benefit this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno