Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Salvaguardia de bienes culturales en una provincia del norte de Argentina. Nuevos desafíos para la arqueología pública

Mónica Montenegro, Nicolás Lamberti

  • español

    En el curso de los últimos años hemos venido advirtiendo que la Arqueología Pública ha trascendido el espacio académico y científico para expandir su rango de actuación a otras esferas socioeconómicas y políticas que intersectan la práctica arqueológica. En esta dinámica, el accionar profesional suele ser interpelado, motivando en ocasiones reflexiones y autocríticas que contribuyen a re-pensar el rol de la arqueología en la construcción de discursos sobre el patrimonio de las Comunidades. En este trabajo compartimos interrogantes referidos a la construcción de metarrelatos sobre la salvaguardia de bienes culturales que, se desprenden de actividades que hemos desarrollado en los últimos años en la provincia de Jujuy, República Argentina. Esas acciones nos han desafiado a repensar el accionar de la Arqueología Pública en el marco de los procesos de gestión de sitios de patrimonio mundial.

  • English

    Over the past few years we realized that Public Archeology has transcended the academic and scientific space to expand its range of action to other socio-economic and political spheres that intersect archaeological practice. In this dynamic, professional action is often questioned, sometimes motivating reflections and self-criticism that contribute to rethinking the role of archeology in the construction of discourses about the Communities’heritage.In this work, we share questions related to the construction of meta-stories of the safeguardof cultural property that derive from activities that we carried out in recently in the province of Jujuy, Argentina.These actions have challenged us to rethink the performance of Public Archeology within the framework of world heritage sites management processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus