Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caso fortuito y fuerza mayor como causales de la cesación del trabajo en la ley orgánica de apoyo humanitario frente al derecho de la estabilidad laboral en Manabí

Gabriela Natali García García

  • español

    En la presente investigación se analiza el caso fortuito o fuerza mayor es una figura jurídica mediante las cuales se desarrolla una cesación de la relación laboral. Durante la pandemia del Covid -19 aumentaron las actas de finiquito acogiéndose a esta causal para realizar despidos. El objetivo de esta investigación es analizar el caso fortuito y fuerza mayor como causales de la cesación del trabajo en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario frente al derecho de la estabilidad laboral en Manabí. La metodología que se utilizó fue descriptiva en el ámbito cualitativo mediante el análisis estadístico de los informes del Ministerio del Trabajo. Los resultados obtenidos fueron que durante los meses de mayo, junio y julio aumentaron los niveles de actas de finiquito. Las principales causas del despido fueron acuerdo de las partes, conclusión de la obra, por terminación del periodo de prueba y por caso fortuito o fuerza mayor. Los empleadores que acogieron la figura jurídica de despido basados en la causal caso fortuito o fuerza mayor vulneran los derechos laborees establecidos en la Constitución sobre la estabilidad laboral de los empleados, sobre todo en momentos de angustia y zozobra donde existía desesperación por la muerte de gran cantidad de personas, esto afecto los derechos constitucionales de las personas porque las privo del derecho al trabajo, salud, alimentación y vivir en un ambiente sano.

  • English

    In this investigation, the fortuitous event or force majeure is analyzed, it is a legal figure through which a cessation of the employment relationship is developed. During the Covid-19 pandemic, termination notices increased, taking advantage of this cause for layoffs. The objective of this investigation is to analyze the fortuitous event and force majeure as causes for the cessation of work in the Organic Law of Humanitarian Support versus the right to job stability in Manabí. The methodology used was descriptive in the qualitative field through the statistical analysis of the reports of the Ministry of Labor. The results obtained were that during the months of May, June and July the levels of settlement certificates increased. The main causes of dismissal were agreement of the parties, completion of the work, termination of the trial period and fortuitous event or force majeure. Employers who accepted the legal concept of dismissal based on the cause of fortuitous event or force majeure violate the labor rights established in the Constitution on the job stability of employees, especially in moments of anguish and anxiety where there was desperation due to the death of great number of people, this affected people's constitutional rights because it deprived them of the right to work, health, food and live in a healthy environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus