Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobreinfecciones multidrogoresistentes en pacientes críticos hospitalizados y su control clínico epidemiológico

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 4 (ABRIL 2023), 2023, págs. 206-226
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multi-drug-resistant superinfections in hospitalized critical patients and their clinical epidemiological control
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente las infecciones multidrogoresistentes son una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. Sin herramientas eficaces para la prevención y el tratamiento adecuado de las infecciones farmacorresistentes, definitivamente será más arriesgado llevar a cabo procedimientos médicos como las intervenciones quirúrgicas, incluidas las cesáreas, las prótesis de cadera, la quimioterapia contra el cáncer y el trasplante de órganos. Ahí radica la importancia de conocer cómo afectan las enfermedades infecciosas a la población interna en salas de cuidados intensivos de los hospitales, y el riesgo de contagio en estas salas.

        La presente investigación tuvo como propósito general determinar la prevalencia de sobreinfecciones multidrogoresistentes en pacientes de cuidados intensivos y su control clínico epidemiológico, para tal fin, la metodología abordada fue de tipo cualitativo descriptivo, sustentado en una revisión bibliográfica no experimental. Entre los resultados principales destaca que la resistencia antimicrobiana, que se ha convertido en un fenómeno presente en países tanto desarrollados como en vías de desarrollo, es así que la observancia de la multirresistencia se ha incrementado en los centros de salud y en la sociedad en general. En tal sentido, la principal conclusión indica que es un problema de salud pública que conlleva a la sociedad a un estado negativo de consecuencias que afectan tanto al profesional médico, al centro hospitalario y al mismo paciente, de acuerdo con ello, surge la recomendación principal de vigilancia e implementación eficiente de las medidas de prevención y control clínico epidemiológico por parte de los estados en los diferentes países.

    • English

      The present research work is oriented to the Master's Degree in Basic Education of the National University of Chimborazo, where the TAC (Learning and Knowledge Technologies) is discussed as a technological tool specifically focused on learning in secondary education. The objective of this study is to analyze the influence of ICT in the learning of Natural Sciences in sixth grade students of the Intercultural Bilingual Community Education Center "Diego de Ibarra", in Alausí canton, for this study a quantitative approach was used, with an experimental design, No control group was used, only a study group of middle level students of the "Diego de Ibarra" Community Education Center of the Alausí canton. A questionnaire was applied to 15 students using the Google Form tool. Finally, as results we can indicate that the use of ICT significantly improved the learning of Natural Sciences in this group of students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno