Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre tipos de maloclusión en plano horizontal y hábitos orales en niños de 8 a 14 años de Montemorelos

Seung Chul Back, Ana Hernández, Jany Jiménez, Héctor Hernández, Alma Calderón

  • español

    La importancia de los hábitos orales en odontología es que estos pueden modificar la posición y la relación de los dientes, debido a la alteración en el desarrollo normal y el funcionamiento de los músculos de la ATM. Las consecuencias pueden ser observadas en la dentición de los niños como una alteración de esta. Por ello, es muy importante realizar un diagnóstico de los hábitos para eliminarlos y corregir las futuras alteraciones que estas puedan provocar realizando un correcto tratamiento.

    El objetivo del presente estudio es evaluar los efectos que produce la presencia de hábitos orales como succión digital y labial, succión de chupete, interposición lingual y respiración bucal en tipos de maloclusión en plano horizontal.

    Se realizó un estudio transversal sobre un análisis descriptivo de una base de datos obtenién- dose una muestra de 526 niños de 8 a 14 años de Montemorelos, Nuevo León. Se aplicó una encuesta y se les midió la distancia horizontal entre los incisivos centrales superiores e infe- riores a cada niño que nos pueda indicar la presencia de los tipos de maloclusión en plano horizontal. La recolección de datos se obtuvo mediante una encuesta que se realizó a los niños para el registro de los malos hábitos orales, y una exploración clínica para el registro de la medición de los tipos de maloclusión en plano horizontal. Los datos recopilados se analizaron mediante procesamiento y análisis estadístico de la información a través del programa estadís- tico SPSS (Statistical Package for Social Sciences). Se utilizó el análisis descriptivo, la prueba no paramétrica de independencia de chi-cuadrado para probar la asociación entre las variables. Este estudio encontró una relación relevante con la presencia de over jet con la edad y tipo  de dentición, al igual que tipo de dentición con bis a bis, además se encontró significancia en el hábito de succión digital con over jet, los demás hábitos orales no tuvieron una asociación significativa.

    En este estudio se observó que existe una asociación significativa entre succión digital y over jet, con eso concluimos que de los hábitos orales estudiados en nuestra población el hábito de succión digital es un factor importante para el desarrollo de over jet específicamente. Debemos tomar importancia en la detección de los hábitos orales al momento de valorar pacientes pediá- tricos y al mismo tiempo educar a los pacientes y a los padres para eliminar el factor de riesgo para el desarrollo de maloclusión tipo over jet.

  • English

    The importance of oral habits in dentistry is that they can modify the position and relationship of the teeth, due to the alteration in the normal development and functioning of the TMJ muscles. The consequences can be observed in children's teething as an alteration of this. For this reason, it is very important to make a diagnosis of habits to eliminate them and correct future alterations that they may cause by carrying out correct treatment.

    The objective of this study is to evaluate the effects produced by the presence of oral habits such as finger and lip sucking, pacifier sucking, tongue interposition and mouth breathing in types of malocclusion in the horizontal plane.

    A cross-sectional study was carried out on a descriptive analysis of a database, obtaining a sample of 526 children between 8 and 14 years old from Montemorelos, Nuevo León. A survey was applied and the horizontal distance between the upper and lower central incisors was measured for each child, which can indicate the presence of the types of malocclusion in the horizontal plane. Data collection was obtained by means of a survey carried out among the children to record bad oral habits, and a clinical examination to record the measurement of types of malocclusion in the horizontal plane. The collected data were analyzed by means of statistical processing and analysis of the information through the statistical program SPSS (Statistical Package for Social Sciences). Descriptive analysis, non-parametric chi-square test of independence was used to test the association between variables. This study found a relevant relationship with the presence of over jet with age and type of dentition, as well as type of dentition with bis to bis, in addition, significance was found in the habit of finger sucking with over jet, the other oral habits were not had a significant association.

    In this study it was observed that there is a significant association between finger sucking and over jet, with this we conclude that of the oral habits studied in our population, finger sucking habit is an important factor for the development of over jet specifically. We must take importance in detecting oral habits when assessing pediatric patients and at the same time educate patients and parents to eliminate the risk factor for the development of over-jet malocclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus