Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medición de la aceptación de dispositivos móviles en personas con discapacidad visual

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: UNACIENCIA: Revista de Estudios e Investigaciones, ISSN-e 2711-0303, ISSN 2027-3916, Vol. 11, Nº. 21, 2018, págs. 32-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Measurement of mobile device acceptance in visually impaired people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La penetración de los dispositivos móviles en el mercado mundial viene en aumento. En América Latina, Colombia se encuentra en el tercer lugar, con un 45.3% de usuarios de teléfonos inteligentes [1]; pero no sucede lo mismo si se habla de personas con discapacidad visual, por lo cual es pertinente evaluar la accesibilidad y la interacción eficaz que tienen con estos dispositivos. Un registro realizado por el DANE (2009), revela que hay 231.072 personas con discapacidad visual en Colombia, los cuales en su mayoría son usuarios activos de la tecnología. Para explorar los impactos potenciales, se hizo la réplica de un estudio previo [2], en el cual se evalúa la interacción que tiene la población con baja visión o discapacidad visual con los dispositivos móviles. Para la obtención de datos se aplicaron dos métodos. El primero fue una encuesta en línea que incluyó 31 participantes con baja visión o discapacidad visual en América Latina, enfocada en la accesibilidad que tienen estos a los teléfonos inteligentes en un país en vía de desarrollo; el segundo fue un panel de usuarios, realizado con tres participantes, en donde se recibieron opiniones en cuanto al uso de un modelo de representación de un dispositivo portátil tipo brazalete, con dos simuladores de interfaces diferentes, que facilita a los discapacitados visuales la interacción con los dispositivos móviles. Los hallazgos se dirigen hacia una nueva línea de investigación, en el planteamiento de un diseño de un dispositivo vestible, con características especiales para un contexto en vía de desarrollo.

    • English

      The penetration of the mobile devices the world market comes in increase. In Latin America, Colombia is in the third place, with 45.3 % of users of intelligent phones (emarketer, 2014); but it does not happen the same if one speaks about persons with visual disability; that's why, it is pertinent to evaluate the accessibility and the effective interaction that they have with these devices; according to a record realized by the DANE (2009) it reveals that there are 231.072 persons with visual disability in Colombia, who mostly are active users of the technology. To explore the potential impacts, there was done the reply of a previous study (Hanlu Ye, Meethu Malu, Uran Oh, Leah Findlater; 2014), who evaluates the interaction that the population has with low vision or visual disability, with the mobile devices. For the information securing two methods were applied. The first one was a survey in line that it included 31 participants with low vision or visual disability focused in the accessibility that they have to the intelligent phones in a country in development route. The second one was a users' panel, realized with three participants, where, type received opinions as for the use of a model of representation of a portable device bracelet, with two pretenders of different interfaces, which it facilitates to the disabled visual ones, the interaction with the mobile devices. The finds go towards a new investigation line, in the approach of a design of a wearable device, with special characteristics for in developing a context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno