Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Venta de drogas y control policial en Rincón Grande de Pavas

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Reflexiones, ISSN-e 1659-2859, ISSN 1021-1209, Vol. 103, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Continuous publication-January-June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Drug dealing and police control in Rincon Grande of Pavas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El presente artículo presenta la percepción de las personas residentes de Rincón Grande de Pavas, conjunto de barrios vulnerables que se encuentran en la capital costarricense, al accionar policial en la lucha a la venta de drogas a escala local, y los rumores negativos que circulan a respecto. Dichos rumores reflejan el descontento de tal población hacia las fuerzas de policía que llevan a cabo sus labores en el área analizada.   Objetivo: En Costa Rica no se han realizado estudios sobre el control policial de la venta de drogas en zonas urbano-marginalizadas del país y sus consecuencias respecto a la relación entre las fuerzas de policía y la población local. El presente artículo busca colmar este vacío y, para hacerlo, se enfoca en el análisis del caso de Rincón Grande de Pavas.

      Metodología: Para llegar a las conclusiones aquí presentadas, el autor se basa en 67 entrevistas en profundidad que llevó a cabo, principalmente, con residentes de la zona analizada, entre marzo 2019 y marzo 2020; además de un grupo focal realizado con cinco policías de Pavas en febrero del 2019.

      [Continúa leyendo en el artículo]

    • English

      Introduction: This article shows that among residents of Rincon Grande of Pavas, a group of vulnerable neighborhoods in capital of Costa Rica, circulate negative rumors regarding police activity against drug dealing. These rumors reflect discontent of local population towards police forces in the analyzed area.

      Objective: There are no studies in Costa Rica about police control over drug dealing in marginalized urban areas, and its consequences with regards to the relation between the police forces and the local population. This article seeks to bridge this gap and, to do so, analyzes the case of Rincon Grande of Pavas.

      Methodology: In order to reach the conclusions presented in this article, the author uses 67 in depth interviews carried out mainly with residents of the analyzed area between March 2019 and March 2020, and a focus group with five police officers in February 2019.

      [Continue reading in the article]


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno