Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciudadanía republicana como alternativa para el desarrollo democrático en el siglo XXI

    1. [1] Universidad de Colima

      Universidad de Colima

      México

  • Localización: Reflexiones, ISSN-e 1659-2859, ISSN 1021-1209, Vol. 103, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Continuous publication-January-June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Republican citizenship as an alternative for democratic development of Western societies in the 21st century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En el presente artículo de reflexión se plantea que, por sus características, el modelo de ciudadanía republicana es la mejor alternativa para promover la participación ciudadana en las democracias occidentales contemporáneas.

      Objetivo: El propósito del texto es analizar las ventajas de la ciudadanía republicana respecto a otros modelos, así como explicar las razones por las que se le considera el enfoque más adecuado para el desarrollo teórico y práctico de la participación ciudadana.

      Método: Para su elaboración, se recurrió al método de investigación documental. En cuanto a la estructura del artículo, primero, se presenta el debate entre las visiones de democracia representativa y democracia participativa; posteriormente, se examina la influencia de los paradigmas realista e idealista como corrientes filosóficas políticas que subyacen y sustentan las principales premisas de ambas perspectivas de democracia. Al final, se describen los modelos de ciudadanía liberal, comunitarista y republicana, así como sus implicaciones para la participación ciudadana.

      Resultados: Del análisis realizado se concluye que el modelo de ciudadanía republicana permite superar la dicotomía representación-participación, además de brindar un cimiento más sólido y congruente tanto a la teoría como a la praxis del involucramiento ciudadano en los asuntos públicos.

    • English

      Introduction: This article argues that, due to its characteristics, the republican citizenship model is the best alternative for promoting citizen participation in contemporary Western democracies.

      Objective: The purpose of the text is to analyze its advantages over other citizenship models, as well as to explain the reasons why it is considered the most appropriate approach for the theoretical and practical development of citizen participation.

      Method: For the elaboration of the article, the documentary research method and the argumentative analysis were used. First, the debate between the visions of representative democracy and participatory democracy is presented, to later examine the influence of the realist and idealist paradigms as political philosophical currents that underlie and sustain the main premises of each of these perspectives of democracy.

      Results: From the analysis, it is concluded that the republican citizenship model allows overcoming the representation-participation dichotomy, in addition to providing a more solid and congruent foundation for both the theory and the praxis of citizen involvement in public affairs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno