Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trabajo decente: mujeres microempresarias, sostenibilidad económica y laboral en Mexicali, México

Elizabeth Mora Moreno, Alejandro José Peimbert Duarte

  • español

    Introducción: el concepto de «trabajo decente» definido por la Organización Internacional del Trabajo se asume como el trabajo productivo de hombres y mujeres en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, y se propone como uno de los objetivos prioritarios de la Agenda 2030 de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas.

    Objetivo: identificar y analizar los elementos que involucra el trabajo decente desde la percepción de las mujeres microempresarias que trabajan en el sector alimentos y bebidas artesanales naturales u orgánicas para contribuir a la discusión sobre las características del concepto de trabajo decente para las mujeres desde la sustentabilidad económica y laboral.

    Método: implicó un enfoque cualitativo de corte descriptivo con perspectiva de género y el concepto de cultura estructural como una perspectiva teórica, esto para analizar los elementos del trabajo decente desde la percepción de las mujeres. El trabajo de campo involucró la participación de 5 mujeres microempresarias de un colectivo artesanal a quienes se les realizaron entrevistas a profundidad.

    Resultados: desde la percepción de las mujeres, los elementos sustanciales para un trabajo decente son: las convicciones, las preocupaciones e intereses de la mujer microempresaria y la conciliación trabajo-familia.

     [Continúa leyendo en el artículo]

  • English

    Introduction: the concept of «decent work» defined by the International Labor Organization is assumed as the productive work of men and women in conditions of freedom, equity, security and human dignity, and is proposed as one of the priority objectives of the Agenda 2030 sustainable development of the United Nations.

    Objective: to identify and analyze the elements that decent work involves from the perception of women microentrepreneurs who work in the natural or organic artisanal food and beverage sector to contribute to the discussion about the characteristics of the concept of decent work for women from sustainability economic and labor.

    Method: it involved a descriptive qualitative approach with a gender perspective and the concept of structural culture as a theoretical perspective, to analyze the elements of decent work from the perspective of women. The field work involved the participation of 5 women microentrepreneurs from an artisan collective who were given in-depth interviews.

    Results: from the perception of women, the essential elements for a decent job are the convictions, suspicions and interests of women microentrepreneurs, and the work-family balance.

    [Continue reading in the article]


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus