Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De lucem aspicio a la sombra neoliberal: la tercerización de servicios de limpieza en la Universidad de Costa Rica

Carmen Caamaño Morúa, Andrés Dinartes Bogantes

  • español

    Introducción: La transformación de las universidades en corporaciones para el lucro ha llevado a que se utilice la tercerización como un medio para reducir costos.

    Objetivos: Este artículo busca conocer la forma en que se construye la tercerización, entendida como un «tercer espacio» o «espacio en medio», por las personas trabajadoras contratadas por la empresa Servicio de Limpieza a su Medida S.A (SELIME) para brindar servicios de limpieza en la Universidad de Costa Rica (UCR). Asimismo, intenta describir cómo estas personas viven la precariedad laboral establecida mediante contratos, normativas y prácticas entre lo privado y lo público.

    Método y técnica: La investigación se basa en observación participante, revisión de cinco actas del Consejo Universitario, en nueve entrevistas en profundidad con personas trabajadoras de limpieza, una entrevista con el personal de la Oficina de Servicios Contratados que giran alrededor de las categorías condiciones laborales y ambiente laboral; y otra con el equipo de trabajo formado por la Vicerrectoría de Administración, a cargo de analizar las políticas sobre tercerización en la UCR, la forma en que estas se han implementado y el procedimiento para aprobar las licitaciones.

    Resultados: Se determina la manera en que una gestión bicéfala y ambigua estructura formas de precariedad que jerarquizan y vulneran los cuerpos de las personas que deben dedicarse a tareas de limpieza, esto al ocupar el escalón más bajo de una estructura normada pero arbitraria y hostil, especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19.

    [Continúa leyendo en el artículo]

  • English

    Introduction: Changing universities into for profit corporations has taken them to outsourcing as a way to reduce expending Objectives: This article tries to understand the way in which outsourcing, as a «third space»or «middle space» is built by workers hired by Servicio de Limpieza a su Medida S.A (SELIME), at the University of Costa Rica (UCR). It also describes how these persons experience precarious labor, which is established by contracts, norms and practices between private and public spheres.

    Method and technique: Our research is based on participant observation, analysis of five minutes of sessions from the Consejo Universitario, nine in depth interviews with cleaning workers, and an interview with the personnel from the Oficina de Servicios Contratados. The interviews focus on the categories working conditions and labor environment. Another interview with the working team from the Vicerrectoría de Administración that is analyzing outsourcing at UCR focused on outsourcing policies and bidding processes at the University.

    Results: We analyze the way in which a bicephalous and ambiguous structure of precarious forms creates hierarches and affect the bodies of people dedicated to cleaning work as they occupy the bottom step of a normed but arbitrary and hostile organization, especially in the context of the Covid-19 pandemic.

    [Continue reading in the article]


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus