Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Las tareas que son de mujer, ahora las hago yo también”. Masculinidades y cuidados en tiempos de pandemia

Claudio Robles, Patricia Macrini, Sandra Robledo

  • español

    Enmarcado en el campo de investigación de las masculinidades, el presente artículo expone, desde una perspectiva de género, el análisis de los resultados surgidos de la indagación acerca de los cambios producidos en la cotidianeidad de los varones autopercibidos como tales, durante la aplicación de las medidas preventivas de aislamiento social determinadas por el gobierno nacional, en el tránsito de la pandemia provocada por el Covid-19.

    Basado en la aplicación de una encuesta no probabilística, este estudio analiza las respuestas de 1.006 varones residentes de todo el país, comprendidos en un rango de edades que oscila entre los 18 y 79 años. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas centradas en aspectos relacionados a la salud, trabajo, vida cotidiana, relaciones intrafamiliares, prácticas sexuales y la valoración sobre las ventajas y desventajas que la permanencia en sus hogares les ha ocasionado.

    Desde el Trabajo Social entendemos como necesidad implicar a aquellos varones que se autoperciben como tales en el debate público, a fin de problematizar y promover la asunción de roles de cuidado compartidos entre feminidades, masculinidades y disidencias, cuestión sobre la que se aprecian altos niveles de desigualdad intergéneros.

  • English

    Framed in the field of investigation of masculinities, this article presents, from a gender perspective, the analysis of the results arising from the investigation about the changes produced in the daily lives of self-perceived males during the application of preventive isolation measures determined by the national government in the transit of the pandemic caused by Covid-19.

    Based on the application of a non-probabilistic survey, this study analyzes the responses of 1.006 males residents from all over the country, comprised in an age range that oscillates between 18 and 79 years. The information collection was carried out through a questionnaire composed of open and closed questions focused on aspects related to health, work, daily life, intrafamily relationships, sexual practices and the assessment of the advantages and disadvantages that staying in their homes has caused them.

    From Social Work we understand as a need to involve self-perceived males as such in public debate in order to problematize and promote the assumption of shared care roles between femininity, masculinities and dissidents, an issue on which high levels of intergender inequality are observed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus