Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los ríos que nos unen: Las disputas territoriales por la construcción de presas

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Entretextos, ISSN-e 2007-5316, Vol. 6, Nº. 18, 2014 (Ejemplar dedicado a: Right to territory and resistance movements), págs. 1-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The rivers that join us: Territorial disputes over dam construction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El debate público e internacional se dio debido a las luchas de comunidades afectadas directamente, quienes denunciaban su falta de participación en la toma de decisiones frente a los proyectos que se implementaban en sus territorios y, por otro lado, las consecuencias que padecían a causa del desplazamiento forzado. Esto ayudó en un inicio al debate que fue preguntándose no sólo sobre las consecuencias y cómo se podían evitar, sino los propios objetivos de las obras de infraestructura ¿Son las presas la mejor manera para generar energía y abastecimiento?

    • English

      The public and international debate arose due to the struggles of directly affected communities, who denounced their lack of participation in decision-making regarding the projects being implemented in their territories and, on the other hand, the consequences they suffered due to the forced displacement. This initially helped the debate, which was wondering not only about the consequences and how they could be avoided, but also the objectives of the infrastructure works. Are dams the best way to generate energy and supply?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno