Ayuda
Ir al contenido

Revivir para la muerte. Los fantasmas de la historia en los últimos espectáculos de Jorge Villegas

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Heterotopías: Revista del área de estudios críticos del discurso, ISSN-e 2618-2726, Vol. 6, Nº. 11, 2023 (Ejemplar dedicado a: "Poéticas de la interruqción: prácticas estético-políticas feministas y de las desobediencias sexuales en/desde el sur"), págs. 372-391
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo integramos la obra del dramaturgo y director cordobés Jorge Villegas dentro del teatro argentino de posdictadura (Dubatti 2013) mediante una lectura de los últimos espectáculos que está montando en simultáneo en la primera mitad del año 2023 (La noche como navío, en el teatro La Chacarita; La piel y la rabia, en La nave escénica; El odio, a estrenarse en el mes de junio, también en La Chacarita). Estas obras remiten a una referencia extra-escénica explícita en tanto reviven hechos traumáticos de la historia (cordobesa, argentina y universal) y pueden ser observadas como formas de teatro de la muerte (Dubatti, 2014), las poéticas de lo cadavérico (Musitano, 2011) o el necroteatro (Dieguez, 2014) en tanto exposiciones de “espectros” (muertos revividos) reconocidos por el espectador para la re-construcción escénica de su muerte; recreación teatral de los fantasmas de la historia que se ostentan para pedir justicia “como objeto político (…) como activador(es) de la memoria, como estrategia de resistencia al olvido” (Bixio, en Musitano, 2011, p. 14).

    • English

      In this work we integrate the work of the Cordovan playwright and director Jorge Villegas within the Argentine post-dictatorship theater (Dubatti 2008) through a reading of the latest shows that he is putting on simultaneously in the first half of 2023 (La noche como navío , at the La Chacarita theater; La piel y la rabia, in La nave escénica; El odio, about to premiere in June, also at La Chacarita). These plays refer to an explicit offstage reference as they revive traumatic events of history (Córdoba, Argentina and universal) and can be observed as forms of theater of death (Dubatti, 2014) the poetics of the cadaveric (Musitano, 2011) or the necrotheater (Dieguez, 2014) as exhibitions of specters recognized by the viewer for the reconstruction of his death; theatrical recreation of the ghosts of history that are displayed for ask justice “…as a political object (…) as an activator(s) of memory, as a strategy of resistance to oblivion…” (Bixio, in Musitano, 2011: 14)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno