Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Más allá de un estado de varias cabezas? La regulación de la paternidad en América Latina

  • Autores: Juliana Martínez Franzoni
  • Localización: Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, ISSN-e 2215-2873, Nº. 10, 2019, págs. 37-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beyond a multi-headed state? The regulation of paternity in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En América Latina, el Estado es básicamente árbitro, con frecuencia sesgado, de relaciones familiares asentadas en desigualdades de género y socioeconómicas. La falta de vínculo entre el derecho de familia y políticas (re)distributivas que medien esas relaciones tienen dos consecuencias negativas. Primero, limita la efectividad de la acción estatal para lidiar con las pugnas distributivas por tiempo y dinero que tienen lugar actualmente en las familias. Segundo, compromete su capacidad de reducir desigualdades. Mejorar la efectividad estatal requiere ir más allá del derechod e familia para promover una transformación de las relaciones de género. Requiere además intervenir, apoyando a padres con inserciones laborales precarias, y a madres necesitadas de autonomía económica. El artículo desagrega un conjunto de medidas consistentes con asumir ese reto y concluye resumiendo las implicaciones que el hacerlo tendría para la igualdad socioeconómica y de género.

    • English

      In Latin America, the State basically arbitrates, frequently with bias, family relationships grounded on gender and social inequalities. The lack of link between family  law and (re)distributive policies that mediate these relationships has two negative consequences. First, it limits the effectiveness of state action in dealing with distributive struggles for time and money currently taking place in families. Second, it compromises ability to reduce inequalities. Improving state effectiveness requires going beyond family law to get fully involved in the transformation of gender relations. It also requires intervening to support fathers with precarious labor participation and mothers in need of economic autonomy. The article disaggregates a set of public policy consistent with facing this challenge and concludes by summarizing the implications that doing so would have for socioeconomic and gender equality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno