Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Consumo de aguacate y sus beneficios para la salud: Una revisión general

Yadira Guadalupe Morelos Pulido, Erasto Hernández

  • El aguacate (Persea americana Mill) es una especie originaria de México que fue por primera vez cultivada 500 años antes de cristo. Michoacán es el principal productor en México en cuanto a superficie sembrada (166 512 hectáreas) y en cuanto a su producción (668, 356 toneladas) hasta el 2018. Es uno de los principales productos agroalimentarios de exportación. Debido a su composición química un gran número de ensayos preclínicos han evidenciado potenciales efectos benéficos para la salud algunos de los cuales se han corroborado por estudios clínicos. Extractos del hueso han demostrado inhibir el crecimiento de cepas clínicas y otros de hoja y algunos obtenidos de hojas y fruto pueden inhibir enzimas relacionadas con la diabetes mellitus tipo 2. Su consumo puede ayudar en la disminución de triglicéridos colesterol. También se ha encontrado que el consumidor frecuente de aguacate normalmente tiene una dieta considerada como de alta calidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus