Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La depresión en adultos mayores con hipertensión y diabetes mellitus

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

    2. [2] SSM
  • Localización: Milenaria, Ciencia y Arte, ISSN-e 2954-4289, Nº. 14, 2019, págs. 10-12
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración; es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Es un trastorno muy frecuente en los adultos mayores y representa el tercer motivo de consulta en un primer nivel de atención. Se asocia con enfermedades crónicas como artritis, hipertensión, DM2, enfermedades cardiovasculares, o dolor de espalda hasta en un 65 a 71%; además de influir en el curso de las mismas ya que se asocia con mayor mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria que se encuentran hospitalizados. Es por ello que se realizó un estudio cuantitativo, no experimental en el Centro de Salud de Morelia para determinar qué tanto se deprimen los adultos mayores de 60 años con diagnóstico previo de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y/o Hipertensión Arterial Sistémica (HAS), y qué factores influyen en la presencia de DepresiónDepresión, Ancianidad, Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial Sistémica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno