Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de Competencias y Prácticas Evaluativas en Matemáticas y Lenguaje desde el Enfoque Formativo

  • Autores: José Antonio Sánchez Sánchez, Ignacio Jesús Valdés García, Cristian David Pineda Fuentes
  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 7, Nº. 5, 2023, págs. 4185-4198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of Competencies and Evaluative Practices in Mathematics and Language From a Formative Approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo está asociado a dos investigaciones doctorales que pretenden develar cuales son los sentidos y significados que otorgan los docentes de Matemáticas y Lenguaje a sus prácticas de enseñanza y cómo las prácticas evaluativas en básica secundaria impactan positivamente en el fortalecimiento de las competencias en estas dos disciplinas del saber. El objetivo en común entre las dos investigaciones es develar las concepciones que tienen los docentes sobre sus prácticas de enseñanza; puesto que, esto permitiría tener claridad sobre los procesos orientados en el aula. Este artículo propone una revisión bibliográfica con la que se pretende analizar las posturas teóricas de varios autores sobre las concepciones que tienen los docentes sobre sus propias prácticas tanto de enseñanza como evaluativas, con el propósito de ampliar y profundizar el campo de estudio. Los resultados evidencian que tanto las prácticas de enseñanza como las evaluativas se basan en las experiencias previas que tuvieron los docentes en su proceso de formación. Se concluye que en la medida en que el docente sea capaz de comprender los significados otorgados a sus propias prácticas surgirá la necesidad de propiciar estrategias para consolidar procesos evaluativos formativos, que puedan impactar positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Todas estas apreciaciones se transforman en constructos personales que los maestros transfieren a través de su experiencia en el aula y los contextos culturales significativos.

    • English

      This article is associated with two doctoral research studies that aim to unveil the meanings and significance that Mathematics and Language teachers attribute to their teaching practices and how evaluative practices in Secondary Education have a positive impact on strengthening competencies in these two knowledge disciplines. The common objective of both research studies is to reveal the conceptions that teachers have about their teaching practices, as this would provide clarity about the processes directed in the classroom. This article proposes a literature review with the intention of analyzing the theoretical stances of various authors regarding the conceptions that teachers hold about their own teaching and evaluative practices, in order to expand and deepen the field of study. The results demonstrate that both teaching and evaluative practices are based on the previous experiences that teachers had during their training process. It is concluded that as teachers are able to comprehend the meanings attributed to their own practices, the need to promote strategies for consolidating formative evaluative processes, which can positively impact teaching and learning processes, will emerge. All these insights transform into personal constructs that teachers transfer through their experience in the classroom and significant cultural contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno