Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación y esbozos generales al populismo en Colombia: Los casos de Jorge Eliécer Gaitán, Gustavo Rojas Pinilla y Álvaro Uribe Vélez

Luis Fernando Trejos Rosero, Alejandro Blanco Zuñiga, Mario de la Puente

  • El presente artículo plantea un conjunto de esbozos y aproximaciones generales a las ex periencias populistas en Colombia a partir del análisis de acontecimientos internos de la nación en materia político-ideológica de los tres líderes de proyección nacional que han encarnado este fenómeno (Jorge Eliécer Gaitán, General Gustavo Rojas Pinilla y Álvaro Uribe Vélez). Adicional a ello, el presente documento tiene como propósito explorar los desarrollos teóricos e históricos del concepto de populismo, que sin duda alguna ha suscitado diversos debates académicos en cuanto a especificar su definición conceptual, tratando de responder las posibles causas frente a realidades sociales complejas como la latinoamericana y concretamente la colombiana. Se sostiene que, si bien existe una rica tradición de estudios, enfoques y perspectivas analíticas que han abordado el fenó meno del populismo; se encontró que a diferencia de los fenómenos populistas tradi cionales en América Latina y sus reconfiguraciones —Neopopulismo—, el populismo y neopopulismo en Colombia no es el resultado de la imposición de una ideología radical dogmática en sintonía con movimientos socio-político regionales, sino la respuesta a problemas estructurales en materia institucional, situación que han aprovechado líderes carismáticos que buscan concretar proyectos político-administrativos, vulnerando las frágiles e inacabadas instituciones del país


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus