Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estados anímicos musicales en el rap puertorriqueño.

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Secretaría de Educación del Distrito
  • Localización: Cultura Latinoamericana: Revista de Estudios Interculturales, ISSN-e 2539-0791, ISSN 2346-0326, Vol. 31, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 22-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Musical moods in puerto rican rap.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente artículo de investigación presenta el análisis de los estados anímicos musicales de los raperos puertorriqueños Siete Nueve e Intifada a partir del estudio de su obra lírica. La propuesta establece un método investigativo interdisciplinar que vincula la lingüística de corpus, conceptos y métodos derivados de la piscología de la música aplicada al estudio de los estados anímicos y las emociones, y la etnomusicología, para abordar la música hip-hop y su contexto en Puerto Rico como un desafiante campo de investigación debido, en primera instancia, a la extensión de las letras de rap y la variada expresividad anímica vertida en este tipo de música. Se concluye sobre los principales estados anímicos la espiritualidad, lo emocionante, los deseos, el ensueño, la seriedad, la agresividad y la crianza que representan una alta frecuencia en las muestras de las letras musicales seleccionadas y sus contextos de enunciación.

    • English

      The following research article presents the analysis of the music moods of the Puerto Rican rappers Siete Nueve and Intifada from the study of his lyric work. The article makes an exploration of the songs of both artists compiled in two corpuses elaborated for the present investigation. The proposal establishes an interdisciplinary investigative method that links corpus linguistics, concepts and methods derived from the psychology of applied music to the study of moods and emotions, and ethnomusicology to approach hip-hop music and its context in Puerto Rico, as a challenging field of research due in the first instance, to the extension of rap lyrics and the varied mood expressiveness put into this type of music. It concludes on the main moods; the spirituality, the exciting, the desires, the dreams, the seriousness, the aggressiveness, and the upbringing, that represent a high frequency in the samples of the selected musical lyrics and their contexts of enunciation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno