Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión empresarial bajo el enfoque de la matriz cuadrada de efectos olvidados

  • Autores: Diego Cisneros Quintanilla, Kleber Luna Altamirano, Daniel Jacobo Andrade Pesantez, William Andrés Sarmiento Segovia
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 28, Nº. 104, 2023, págs. 1584-1602
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Ecuador confluyen industrias que potencian productos y servicios para la satisfacción de demandas en diferentes sectores económicos, en especial las pequeñas y medianas empresas del sector industrial de la ciudad de Cuenca. El objetivo de la investigación, es identificar acciones y efectos para el desarrollo de la técnica de efectos olvidados, a partir del hallazgo de variables escondidas, las cuales son difíciles de encontrar por parte de los directivos de estas empresas, con el propósito de reducir la incertidumbre en la gestión empresarial. Dentro del plano metodológico, la investigación es de tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo, por medio del desarrollo de la técnica del expertizaje y efectos olvidados, herramientas que ofrece la lógica difusa, con la finalidad de encontrar la variable escondida o efecto olvidado que permita reducir riesgos dentro de la gestión empresarial. La Posición Competitiva, da como resultado la variable escondida o efecto olvidado de la relación acción-efecto: la Planificación Financiera incide sobre el Incremento Progresivo de la Liquidez a través de la Posición Competitiva, los directivos o propietarios de las pequeñas y medianas empresas, serán quienes consideren a esta variable como primordial para dar solución al problema de liquidez de sus empresas. Se concluye que las decisiones emprendidas, permitirán encontrar el camino correcto que fortalezca la toma de decisiones y oriente una mejor gestión empresarial dentro de sus organizaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno