Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos socio-culturales para la atención a mujeres embarazadas durante y después de la pandemia por Sars-Cov-2/COVID-19

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

    2. [2] Universidad Autónoma de México
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 18, Nº. 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: (October - December)), págs. 337-343
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-cultural aspects and health care for pregnant women during and after the Sars-Cov-2 /COVID-19 pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la atención perinatal en general y prenatal de manera específica constituyen un conjunto de acciones importantes para la salud y el bienestar bio-psico-social de las mujeres en embarazo. A raíz de la pandemia por Sars-Cov-2/COVID-19 se ha afectado negativamente el cuidado y la atención en salud que deben recibir las mujeres en gestación. Actualmente sabemos que la infección por Sars-Cov-2 incrementa el riesgo de preeclampsia, muerte fetal, nacimientos prematuros, ingresos a cuidados intensivos neonatales (UCIN) y otros efectos adversos maternos, fetales y neonatales. Además, también se ha reportado que esta pandemia y algunas estrategias de mitigación como el confinamiento, han afectado la salud mental (ansiedad y depresión) de las mujeres durante el periodo perinatal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno