Ayuda
Ir al contenido

Participación social en salud en Pereira y Dosquebradas. Perspectivas de actores sociales e institucionales

    1. [1] Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Colombia

  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 18, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: (julio - septiembre)), págs. 247-258
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social participation in health in Pereira and Dosquebradas. Perspectives of social and institutional actors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue comprender la participación social en salud en Pereira y Dosquebradas, dos municipios del departamento de Risaralda, Colombia, en el año 2018. Para esto se tomó como referente la perspectiva de líderes sociales, proveedores de salud, secretarías de salud y organismos de control. El tipo de estudio fue cualitativo, y el diseño, hermenéutico. Se realizó una entrevista semiestructurada a 17 actores clave. Para la interpretación de datos se usó análisis temático y se hizo validación a partir de la triangulación de investigadores. Se encontró que los participantes reconocen la crisis del sistema de salud, las debilidades en cuanto a la intersectorialidad, la politiquería desde lo barrial hasta la administración municipal, la participación instrumentalizada y las diferencias entre las necesidades de las comunidades y la planeación de las instituciones. Se concluye que es necesario cualificar el trabajo intersectorial en el que se incluyan los mecanismos de participación existentes; sin embargo, estos no tendrán éxito sin la voluntad política de democratizar la participación y sin el empoderamiento ciudadano. En este sentido, es fundamental el fortalecimiento de las organizaciones sociales para consolidar movimientos por la salud que se articulen en torno a las necesidades regionales.

    • English

      This research aimed to understand Social Participation in Health in two municipalities of the department of Risaralda, Colombia: Pereira and Dosquebradas in 2018. The focus was the perspective of social leaders, health providers, public servants, and control organizations. It was a qualitative study with a hermeneutic approach. A semi-structured interview was conducted with 17 key actors. For data interpretation Thematic Analysis was used. For validation it was performed triangulation of the researchers. It was found that participants recognize the crisis of the health system, weaknesses in intersectoriality, politiking of different actors from neighborhood until local government, instrumentalized participation, and differences between the needs of the communities and the planning of the institutions. It is concluded that it is necessary to qualify intersectoral work that includes the existing participation  mechanisms; however, these will not be successful without the political will to democratize participation and without citizen empowerment. In this sense, it is essential strengthening social organizations to consolidate health movements articulated around the regional needs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno