Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pódcast narrados por mujeres: una revisión bibliográfica

  • Autores: Inmaculada Montes-Rodríguez
  • Localización: Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN 1139-1979, ISSN-e 1988-5733, Nº. 62, 2023, págs. 31-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women-narrated podcasts: a literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación realiza una revisión bibliográfica sistemática de los principales trabajos publicados en los últimos ochos años sobre pódcast narrados por mujeres con el objetivo de reseñar las líneas de investigación más relevantes y discernir los itinerarios no abordados, sobre todo en el estudio de esta temática en España. El trabajo analiza los 86 registros recogidos en Scopus, Web of Science, ÍnDICEs CSIC, ERIH Plus, Dialnet Plus, Communication Source (Ebsco), Taylor and Francis, Sage y Google Scholar. Se detecta un bajo volumen de estudios, realizados mayoritariamente en el ámbito geográfico anglosajón y brasileño durante los últimos tres años. En ellos predominan las técnicas de investigación cualitativas como el análisis de contenido y las entrevistas semiestructuradas. Las líneas más explotadas son las relacionadas con las gratificaciones o motivaciones que experimentan las personas emisoras y receptoras de pódcast narrados por mujeres y la identificación de este formato como espacio para el activismo feminista o como canal para dar voz a narrativas invisibilizadas o marginalizadas. Por ello, este trabajo propone posibles itinerarios a explorar como el esbozo del perfil de las podcasteras españolas; el análisis del discurso, del lenguaje y del contenido producido; el papel de este formato como espacio de expresión y su carácter transmedia; o la repercusión de los programas en la audiencia.

    • English

      This paper carries out a systematic literature review of the main works published in the last eight years on womannarrated podcasts with the aim of identifying the most outstanding lines of research and to discern the itineraries that have not been addressed before, especially in the study of this subject in Spain. The article analyses 86 documents collected in Scopus, Web of Science, ÍnDICEs CSIC, ERIH Plus, Dialnet Plus, Communication Source (Ebsco), Taylor and Francis, Sage and Google Scholar. A low volume of studies published mainly in the English-speaking world for the last three years are detected. Qualitative methods, such as content analysis and semi-structured interviews, predominate in them. The most exploited lines of research are those related to the gratifications experienced by communicators and receivers of woman-narrated podcasts, as well as the identification of this format as a space for feminist activism or as a secure channel to give voice to marginalized narratives. This work proposes possible itineraries to be explored in the future such as the profile of Spanish female narrators of podcasts; the analysis of the discourse, language and content produced; the role of this format as a channel for expression and its transmedia character; or the impact of the podcasts episodes on the audience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno