Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expresión inmunohistoquímica de la proteína citoqueratina 19 en quistes dentígeros asociados a terceros molares incluidos

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 19, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: (October - December)), págs. 271-282
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Immunohistochemical expression of cytokeratin 19 protein in dentigerous cysts associated with impacted third molars
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      como el quiste dentígero. Este quiste se origina por alteración del epitelio del órgano del esmalte después de la formación completa de la corona debido a la acumulación de líquido entre las capas del epitelio adamantino. Para el diagnóstico de estas entidades se utiliza la radiografía y el estudio histopatológico, sin embargo, la utilización de algunos de los marcadores de inmunohistoquímica odontogénicos pueden ser una ayuda diagnóstica. El objetivo de este estudio fue determinar la expresión de la proteína Citoqueratina 19 en las biopsias procesadas durante el 2018 - 2020 de quistes dentígeros y sacos foliculares del servicio de Patología Oral y maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia. Se realizó un estudio de serie de casos, con 20 bloques con diagnóstico histopatológico previo de quiste dentígero, se realizaron coloraciones de hematoxilina y eosina y posteriormente se hicieron marcaciones inmunohistoquímicas con Citoqueratina 19. Se obtuvo una asociación positiva entre el diagnóstico y la intensidad de las células positivas al marcador (p= 0,0016). Los resultados obtenidos demuestran la utilidad de la citoqueratina como inmunomarcador particularmente para el diagnóstico de lesiones incipientes.

    • English

      In included teeth the remnants of the follicular sac originate from odontogenic cysts such as the dentigerous cyst. This cyst is generated by alteration of the epithelium of the enamel organ after the complete formation of the crown due to the accumulation of liquid between the layers of the adamantine epithelium. Radiographic and histopathological studies are used for the diagnosis of these entities, however, the use of some of the odontogenic immunohistochemistry markers can be a diagnostic aid. The aim of this study was to determine the expression of Cytokeratin 19 protein in biopsies processed during 2018 - 2020 of dentigerous cysts and follicular sacs from the Oral and Maxillofacial Pathology service of the School of Dentistry of the Universidad Nacional de Colombia. A case series study was carried out with 20 blocks with a previous histopathological diagnosis of dentigerous cyst. Hematoxylin and eosin staining was performed and later immunohistochemical labeling with Cytokeratin 19 was performed. The results obtained demonstrate the usefulness of cytokeratin as an immunomarker, particularly for the diagnosis of incipient lesions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno