Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso del software libre como aporte al sílabo hidrología de la Universidad Señor de Sipán en tiempos de COVID-19

Guillermo Gustavo Arriola Carrasco

  • La presente investigación tuvo como objetivo generar un aporte tecnológico sobre el uso del software libre referente al estudio de cuencas hidrográficas, análisis de la hidrología general e intepretación de la hidrología estadística para su incorporación en el sílabo del curso de Hidrología de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán en estas épocas de aislamiento social y la no presencialidad en las aulas universitarias debidas al COVID-19. La metodología empleada es cualitativa, del tipo aplicada con un diseño teoría fundamentada. Los resultados del artículo inidican que se pueden integrar como mínimo dos softwares libres por sesión dentro del sílabo del curso Hidrología cuyo sustento radica en que existen diversos softwares de uso gratuito tales como ArcMap, QGis, Python, Google Engine, Pisco y RS Minerve, pues no requieren una licencia de uso y se encuentran disponibles en repositorios de universidades y entidades gubernamentales internacionales que garantizan su aplicación. Se concluye en que el uso del software libre articula adecuadamente los contenidos del sílabo Hidrología, facilitando el aprendizaje virtual, la constante retroalimentación y el desarrollo de futuras investigaciones entre los estudiantes y docentes en este campo de acción de la ingeniería civil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus