Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia

    1. [1] Hogar Materno Luz Vázquez y Moreno, Granma, Cuba
    2. [2] Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, Granma, Cuba
  • Localización: Revista Médica Sinergia, ISSN 2215-4523, ISSN-e 2215-5279, Vol. 8, Nº. 9 (Septiembre), 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational intervention about adolescent pregnancy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El embarazo adolescente es aquel que se produce en una mujer adolescente, entre la adolescencia inicial o pubertad y el final de la adolescencia.  Objetivo: Elevar el nivel de conocimiento de los adolescentes sobre el embarazo en la adolescencia. Métodos: Se realizó un estudio experimental, ensayo de intervención comunitaria sobre embarazo en adolescentes. El universo de estudio es de 133 adolescentes entre los 12 y 19 años, y la muestra es de 91 personas, seleccionadas por muestreo aleatorio simple y que cumplían con los criterios de selección. Se utilizaron las variables: edad, sexo, edad adecuada para el inicio de las relaciones sexuales, métodos anticonceptivos que conocen, conocimiento general sobre el embarazo en la adolescencia. Resultados: Predominó el sexo femenino con 51 (56%), el grupo de edad más representado es de 14-16 años con 40 (44%), 53 adolescentes (58.2%) consideran la edad entre 18-19 años como adecuada para el inicio de las relaciones sexuales. El método más conocido resultó ser la T de cobre en 89 (97.8%); sin embargo, consideran como el método ideal para su edad las tabletas anticonceptivas un total de 39 (42.9%). Antes de la intervención predominó un nivel bajo de conocimientos en 49 (53.8%). Al final del estudio, predominó la categoría de evaluación alto en 88 (96.7%). Conclusiones: La intervención resultó efectiva al aumentar los conocimientos sobre las consecuencias del embarazo en la adolescencia. Este tipo de intervención permitió incentivar cambios en los estilos de vida de los participantes.

    • English

      Introduction: Adolescent pregnancy is one that occurs in an adolescent woman, between early adolescence or puberty and the end of adolescence. Objective: Raise the level of knowledge of adolescents about pregnancy in adolescence. Methods: An experimental study, a community intervention trial on adolescent pregnancy, was carried out. Universe 133 adolescents between the ages of 12 and 19 and the sample 91, selected by simple random sampling and who met the selection criteria. The variables were used: age, sex, adequate age for the beginning of sexual relations, contraceptive methods that they know, general knowledge about pregnancy in adolescence. Results: The female sex predominated 51 (56 %), the most represented age group 14-16 years 40 (44 %), 53 adolescents (58,2 %) consider the age between 18-19 years as appropriate for the start of the sexual relations The best-known method turned out to be the copper T 89 (97.8%), however, 39 (42,9 %) consider contraceptive tablets to be the ideal method for their age. Before the intervention, a low level of knowledge prevailed in 49 (53,8 %), at the end of the study, the high evaluation category prevailed in 88 (96,7 %). Conclusions: The intervention was effective in increasing knowledge about the consequences of pregnancy in adolescence. This type of intervention made it possible to encourage changes in the lifestyles of the participants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno