Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legitimación de la violencia en adolescentes afrodescendientes víctimas del conflicto armado colombiano

    1. [1] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

    2. [2] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Revista CES Psicología, ISSN-e 2011-3080, Vol. 16, Nº. 2, 2023, págs. 136-148
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las prácticas violentas de los adolescentes obedecen en muchos casos a secuelas causadas por problemáticas como el desplazamiento forzado y factores socioculturales que hacen de la violencia una conducta cotidiana. El objetivo del presente estudio es determinar el modo como los adolescentes afrodescendientes escolarizados del municipio de San Onofre, víctimas del conflicto armado en Colombia, afrontan los conflictos en sus relaciones cotidianas y si en ese proceso legitiman el uso de la violencia. Con este propósito se realizó un estudio cuasiexperimental, transversal causal, de grupos no equivalentes con múltiples covariables, apoyado en un videojuego que simula situaciones de conflicto en las que se evalúan: decisiones de resolución, mecanismos de desconexión moral, expectativa sobre los adultos y escenarios de violencia. Los hallazgos evidencian que los participantes priorizan el diálogo como alternativa de solución de los conflictos; la edad es relevante en la tendencia al uso de la violencia; la legitimación de la violencia o la sanción esperada de parte de los adultos frente a conductas violentas, depende del sexo de los participantes y de su evaluación de las situaciones de conflicto; y los escenarios de exposición directa a la violencia, como el hogar y el barrio, son determinantes en la decisión de usar la violencia para resolver los conflictos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno