Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una parte del repertorio musical de la corte de la Reina Isabel en el año 1496: comentario sobre canciones, villancicos y romances en el Juego trobado de Pinar que han sobrevivido en versiones musicales

    1. [1] University of London

      University of London

      Reino Unido

  • Localización: Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, ISSN-e 1988-2556, ISSN 0212-2952, Nº 38, 2020, págs. 151-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A part of the musical repertory of the court of Queen Isabel in 1496: a commentary on songs and ballads in Pinar’s Juego trobado that have survived in musical versions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es considerar lo que el Juego trobado de Pinar, un juego de cartas completado en 1496, puede enseñarnos sobre el repertorio musical de la corte de la reina Isabel de Castilla y el papel que desempeñaban las mujeres como oyentes y artistas. Después de explicar lo que se sabe sobre este juego, incluida la fecha en que se completó, las circunstancias de su composición y el método por el cual se puede identificar a cada participante, ofrezco un comentario sobre esas canciones, villancicos y romances, aproximadamente un tercio de los citados, que han sobrevivido en versiones musicales en el Cancionero musical de Palacio y el Cancionero musical de la Colombina, basándome en información recientemente publicada en mi libro, Secrets of Pinar’s Game: Court Ladies and Courtly Verse in Late Medieval Spain (Leiden: Brill, 2017).

    • English

      The purpose of this paper is to consider what Pinar’s Juego trobado, a card game completed in 1496,can teach us about the musical repertory of the court of Queen Isabel of Castile and the role played by women as both listeners and performers. After explaining what is now known about this game, including the date when it was completed, the circumstances of its composition, and the method whereby each participant can be identified, I offer a commentary on those songs and ballads, approximately one-third of those cited, that have survived in musical versions in the Cancionero musical de Palacio and the Cancionero musical de la Colombina, drawing on information recently published in my book, Secrets of Pinar’s Game: Court Ladies and Courtly Verse in Late Medieval Spain (Leiden: Brill, 2017).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno