Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas ambientales de las mujeres campesinas del distrito de Pucará - Huancayo

    1. [1] Universidad Nacional del Centro del Perú

      Universidad Nacional del Centro del Perú

      El Tambo, Perú

  • Localización: Prohominum: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2665-0169, Vol. 5, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: abril-junio), págs. 30-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental practices of rural women in the district of Pucará – Huancayo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tuvo por objetivo conocer las prácticas ambientales de las mujeres campesinas del distrito de Pucará – Huancayo, Región Junín; considerando que esta zona es proveedora de verduras para la provincia de Huancayo resulta importante conocer los aspectos sobre la producción tales como las prácticas de protección ambiental para la actividad agrícola. Es una investigación básica de nivel descriptivo, carácter cuantitativo, diseño no experimental transversal, el método de investigación utilizado fue el Científico, método específico el inductivo-deductivo. Para el recojo de información se aplicó una encuesta validada a través del Coeficiente de Pearson, la población constituida por 400 mujeres campesinas pertenecientes al Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad de Pucará, residentes en el distrito y sus anexos, de donde se tomó una muestra criterio de 67.Los principales resultados indican que las mujeres campesinas del distrito de Pucará, muestran adecuadas prácticas ambientales que devienen de aprendizajes ancestrales; respecto a la conservación de los suelos, el 75% desarrolla el cuidado y manejo ecológico de sus parcelas y huertos familiares, reconocen el tipo de tierra, manejan criterios para la selección de semillas, periodos de descanso del suelo para la siembra, utilizando productos orgánicos y compostaje, promueven la protección de zonas protegidas y caminos rurales. En cuanto a la protección de sus recursos hídricos, encontramos que el 66% reconoce los efectos negativos del cambio climático sobre la oferta hídrica de su comunidad, participan en actividades de protección de riberas del río evitando desbordamientos, utilizan tecnologías sencillas para el riego, por otro lado, participan en Juntas de agua para una adecuada gestión de este recurso en su comunidad. 

    • English

      The objective of the research was to know the environmental practices of peasant women in the district of Pucará - Huancayo, Junín Region; Considering that this area is a supplier of vegetables for the province of Huancayo, it is important to know aspects of production such as environmental protection practices for agricultural activity. It is a basic research of descriptive level, quantitative character, cross-sectional non-experimental design, the research method used was the Scientific one, the specific inductive-deductive method. For the collection of information, a validated survey was applied through the Pearson Coefficient, the population consisting of 400 peasant women belonging to the Glass of Milk Program of the Municipality of Pucará, residents in the district and its annexes, from which a survey was taken. shows criteria of 67. The main results indicate that the rural women of the Pucará district show adequate environmental practices that come from ancestral learning; Regarding soil conservation, 75% develop ecological care and management of their plots and family gardens, recognize the type of land, manage criteria for seed selection, soil rest periods for planting, using organic products. and composting, promote the protection of protected areas and rural roads. Regarding the protection of their water resources, we find that 66% recognize the negative effects of climate change on the water supply of their community, participate in activities to protect river banks, avoiding overflows, use simple technologies for irrigation, for On the other hand, they participate in Water Boards for proper management of this resource in their community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno