Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La enseñanza de lenguas originarias en las Facultades de Derecho en un país multicultural y plurilingüe como el Perú

Manuel Bermúdez Tapia, Nuccia Seminario Hurtado

  • español

    Debido a la división poblacional peruana por elementos étnicos, sociales, demográficos y políticos, los niveles de violencia y exclusión social no han sido relacionados con la necesidad de generar procesos de formación de profesionales en valores multiculturales. Un proceso que se ha limitado al contexto pedagógico escolar pero que viene impulsándose con la creación de universidades bilingües e interculturales pero que sólo podrían generar procesos parciales de desarrollo e integración poblacional, motivo por el cual se propone la formación de profesionales y especialmente abogados, para que así el progreso de integración social sea mucho más productivo, porque de este modo los contextos particulares sociojurídicos podrían ser comprendidos de mejor manera y se generaría una mejor tutela de derechos a las poblaciones de origen indígena, especialmente en el ámbito judicial.

  • English

    Due to the lack of integration of Peru’s population for ethnic, social, demographic, and political reasons, the levels of violence and social exclusion have not been related to the need of training professionals in multicultural values. This need has only been addressed in the school context, yet the creation of bilingual and intercultural universities has also contributed positively. However, this may only lead to partial processes of development and population integration. Therefore, a proposal is made for training professionals, especially lawyers, to ensure a much more productive social integration process. Thus, the particular socio-legal contexts could be better understood, leading to a better protection of the rights of indigenous populations, especially in the judicial field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus