Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficiencia de la banca extranjera en España. Análisis Envolvente de Datos e Índice de Productividad de Malmquist

Manuel Ángel Corrás-Arias

  • español

    El objetivo de este trabajo es el estudio del grado de eficiencia alcanzado por la banca extranjera instalada en España entre 2000-2020 a través de 2 modelos no paramétricos, uno estático, el análisis envolvente de datos (DEA), y otro dinámico, el índice de productividad de Malmquist (MPI). Los resultados del modelo DEA indican un aumento en la eficiencia en el denominado periodo precrisis, 2000-2008, y un deterioro en el periodo poscrisis, 2008-2020. Por forma jurídica, las sucursales son las que obtienen una mejor valoración en el primer periodo y las filiales en el segundo. El MPI confirma los resultados, y atribuye el deterioro del periodo poscrisis, en su totalidad, al regreso tecnológico.

  • English

    The aim of this work is to study the degree of efficiency achieved by foreign banks installed in Spain between 2000-2020 through 2 non-parametric models, one static, the data envelopment analysis (DEA), and another dynamic, the Malmquist Productivity Index (MPI). The results of DEA model indicate an increase in efficiency in the so-called pre-crisis period, 2000-2008, and a deterioration in the post-crisis period, 2008-2020. By legal form, the branches are the ones that achieve a better valuation in the first period and the subsidiaries in the second. The MPI confirms the results, and attributes the deterioration of the post-crisis period, in its entirety, to the technological throwback.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus